Iván Vergara

Iván Vergara García (México, 1979). Docente en la Universidad de Salamanca (USAL), poeta, músico, editor y gestor cultural. Creador de la Plataforma de Artistas Chilango Andaluces (PLACA) México-España-EEUU, y editor de Ultramarina C&D. Coordina y mantiene en activo veinticinco proyectos culturales en cuatro países. Es realizador de eventos culturales donde se interactúa con artes analógicas y multimedia. Coordinó diversas ediciones del evento pionero Recital Internacional Chilango Andaluz (RCA) en Sevilla, Ciudad de México y catorce ciudades de México y España. Publica en 2013, en la Editorial Ultramarina C&D: ‘Era Hombre Era Mito Era Bestia / Man Myth Beast’, traducido al inglés por Jennifer
Rathbun. Su obra poética actualmente se estudia en clases de la Salisbury University, de Maryland. Realiza presentaciones multidisciplinares como: ‘Arde Trinidad’ con los que ha actuado en Nueva York, Ciudad de México, Madrid, Londres, París, entre otras ciudades. Ha sido invitado como poeta y performer en Cosmopoética (Córdoba), The America´s Poetry Festival (New York), Enclave (Ciudad de México), Perfopoesía (Sevilla), entre otros. Ha publicado cuatro antologías de poesía andaluza y chilanga, así como selecciones de poetas en decenas de revistas del mundo hispano. Es el creador de #PoesíaOnTheRoad, tour de cultura hispana por EE.UU.
Ha participado en proyectos como actor y director de teatro, director de cortometrajes. Actualmente desarrolla su proyecto musical: Buenos salvajes. Desarrolla diversos proyectos de creación visual y electrónica como #LitElectronica y mantiene los proyectos digitales #VideoArtJockey #TheLonguestQuest y #WeAreFuture. Colabora regularmente para periódicos y revistas mexicanas como corresponsal de la región andaluza. En 2013 lanzó su proyecto de Micro documentales ‘Contemporáneos’ entre NY, Londres, México y España. Ha realizado giras por quince ciudades de Estados Unidos dando conferencias, talleres, lecturas expandidas y conciertos. Imparte talleres de poesía en colaboración con Vaso Roto y el Fondo de Cultura Económica de España (FCEE). Produce decenas de proyectos culturales a lo largo del año con instituciones de varios países del mundo hispano. Vive en Madrid y colabora con el Florida Council on Economic Education (FCEE), el Instituto Mexicano de Cultura, el Círculo de Bellas Artes y la Universidad Complutense de Madrid.