FILNYC Noticias

Carmen Boullosa protagoniza el segundo conversatorio virtual de la FIL Ciudad de Nueva York rumbo a su edición presencial en octubre 2022

El panorama literario en español en la ciudad de Nueva York, su trayectoria como narradora, poeta, ensayista, guionista y académica, así como su experiencia como destacada participante en la primera Feria Internacional del Libro de la Ciudad de Nueva York (FILNYC), que se llevó a cabo en 2019, serán los temas que aborde Carmen Boullosa en el segundo conversatorio virtual de la FILNYC rumbo a su edición presencial, que se llevará a cabo en el mes de octubre

Con más de 75 obras publicadas, entre novela, cuento, poesía y teatro, la de Carmen Boullosa es una de las trayectorias más consistentes del panorama literario en español desde finales del siglo XX. La Historia (con H mayúscula) ha sido motivo de reescritura, reinvención o simplemente sólo el pretexto en gran parte de su obra narrativa: ha contado las historias de los piratas (Son vacas, somos puercos: filibusteros del mar Caribe, Era, 1991), de Moctezuma (Llanto, novelas imposibles, Era, 1992), de una gitana espadachina (La otra mano de Lepanto, Fondo de Cultura Económica, 2005) y de una casa por donde pasan un cura revolucionario durante la gesta independentista, un general de Porfirio Díaz en la Revolución y un nuevo rico de la época actual (Las paredes hablan, Siruela, 2010). En su novela más reciente, El libro de Eva (Alfaguara, 2020), reescribe la historia del polémico personaje del Génesis, valiéndose de su propia voz y de las de otras mujeres que pudieron haber sido sus contemporáneas.

Boullosa, nacida en la Ciudad de México, alterna su residencia entre ésta y Nueva York desde hace dos décadas; se ha insertado en la vida cultural, literaria y académica de la Gran Manzana desde la academia, como parte del cuerpo académico de The City College of New York y Macaulay Honors, así como en la New York University (NYU), en donde ocupó la Cátedra Andrés Bello; pero también como periodista, con el programa de tv Nueva York, de

CUNY TV, en el que entrevista a escritores, artistas plásticos, directores de cine hispanoparlantes que viven y trabajan en Nueva York.

En este conversatorio, que se llevó a cabo el viernes 29 de abril a las 18 h ET (17 h Ciudad de México), Carmen Boullosa estará acompañada por  Irma Gallo. Presenta Dejanira Álvarez Cárdenas, Coordinadora General de la FILNYC. Se puede ver en el canal de YouTube de la Feria: FILNYC (https://www.youtube.com/channel/UC5G-v7CnZJI5aSTeC-TEB2A).

La FILNYC es una iniciativa del Mexican Studies Institute, de Lehman College de CUNY. Su primera edición se realizó en 2019 y su misión es dignificar el idioma español en los Estados Unidos a través de la literatura y la cultura. Con el lema “Los matices del español”, la cuarta edición se llevará a cabo en el mes de octubre de 2022.