LABORES DE CUIDADO ANTE LA EMERGENCIA
INFORMACIÓN DEL EVENTO
LUGAR: King Juan Carlos I of Spain Center
DÍA: Sábado 23 de septiembre
HORA: 18:30 - 19:30
PARTICIPANTES:
- Daniela Rea
- Brenda Navarro
- Jazmina Barrera
- Rosaura Martínez Ruiz
Modera: Astrid López Méndez
En un mundo que exige nuevos modelos de interacción personal, laboral y con el ambiente, ¿qué lugar tienen las labores de cuidado y reproducción y cuál es su influencia en las crisis contemporáneas? Las autoras Daniela Rea, Brenda Navarra, Jazmina Barrera Rosaura Martínez Ruiz y dialogan al respecto. La conversación es moderada por Astrid López Méndez.
Daniela Rea, es periodista y autora de los libros “Nadie les pidió perdón. Historias de impunidad y resistencia”, (2015), “La Tropa. Por qué mata un soldado” (2019) y Fruto (Antílope 2022). Es editora del libro “Ya no somos las mismas y aquí sigue la guerra” (2020). Dirigió el documental “No sucumbió la eternidad”.
Recibió el Premio Nacional de Periodismo 2018 y el Premio Gabo de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano en los años 2017 y 2019, Premio Alemán de Periodismo 2021, entre otros. Le interesa trabajar las tensiones entre el horror y la belleza y la construcción de espacios de escucha.
BRENDA NAVARRO. Ha sido coordinadora de programas literarios, redactora, guionista y editora. Casas vacías, su primera novela fue premiada con el XLII Premio Tigre Juan y publicada en 8 idiomas.
Su segunda novela Ceniza en la boca se publicó en 2022 y obtuvo el Premio Cálamo a mejor libro del año 2022, el Premio al mejor libro del año en categoría ficción otorgado por la Asociación de Librerías de Madrid, 2022 y el Premio Todos tus libros, como mejor libro de ficción 2022, además, fue una de los libros finalistas al Premio de la Bienal Vargas Llosa 2023. Está siendo traducida a 8 idiomas. Actualmente es parte del International Writing Program de la Universidad de Iowa.
Jazmina Barrera es autora de Cuerpo extraño, Cuaderno de faros, Linea nigra, Los nombres de los animales y Punto de Cruz. Fue ganadora del premio Latin American Voices 2013 y finalista de los premios CANIEM al libro del año, Primera Novela, Von Rezzori, National Book Critics Crircle’s Gregg Barrios Book in Translation Prize y National Book Critics Circle Autobiography Prize. Su obra han sido publicada en nueve países y traducida al inglés, italiano, holandés y francés. Es socia fundadora de una editorial mexicana llamada Ediciones Antílope.
Rosaura Martínez Ruiz es Profesora Titular C de Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel III. Fue coordinadora de los proyectos de investigación “Filósofos tras Freud” y “Filosofía y psicoanálisis como fronteras críticas de lo político”. Actualmente coordina el “Seminario de Estudios Filosóficos y Psicoanalíticos críticos sobre lo Político”. Es autora de Freud y Derrida: escritura y psique (2013) y Eros: más allá de la pulsión de muerte (2017). Este último libro ha sido traducido al inglés y publicado en Fordham University Press (2021). Ha coordinado varios libros colectivos y publicado artículos sobre las intersecciones entre psicoanálisis y filosofía y sobre el campo de lo psicopolítico. En 2017 fue galardonada con el Premio Investigación en Humanidades de la Academia Mexicana de Ciencias , en 2019 fue Fulbright Scholar y en 2021 recibió el reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz de la UNAM. Forma parte del consejo asesor del “Consorcio Internacional de Programas de Teoría Crítica”.
Astrid López Méndez. Escritora, editora y una de las fundadoras de Ediciones Antílope.
Sus textos han aparecido en revistas y suplementos culturales como Letras Libres, Punto de Partida, Confabulario, Laberinto, entre otros. Su libro Frontera interior fue publicado en 2020 por Alacraña ediciones, en coedición con la UNAM. Actualmente, es estudiante del programa de doctorado en Estudios Hispánicos de la Universidad de Pennsylvania.
Con el apoyo de la beca Jumex para estudios en el extranjero y el Graduate School of Arts and Sciece Award de la Universidad de Nueva York, cursó el programa de maestría en Escritura Creativa en Español (2021-2023). En 2020, fue elegida por L’Union des Écrivaines et des Écrivains Québécois y por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes para ser escritora residente de la Casa de Escritores de Montreal, en Canadá. Fue becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas en las áreas de ensayo y narrativa (2018-2019).
Como editora, ha colaborado con editoriales como Sexto Piso, Fondo de Cultura Económica, El Colegio de México, Ediciones de la Universidad Diego Portales, Éditions Gallimard, entre otras.