ENTRE EL ALIENTO Y EL PRECIPICIO

INFORMACIÓN DEL EVENTO

DÍA: SÁBADO 02 DE OCTUBRE, 2021

HORA: 4:00 p.m. (EST)

PARTICIPANTES:

La antología bilingüe Entre el aliento y el precipicio: poéticas sobre la belleza/Between the Breath and the Abyss: Poetics on Beauty, recoge las ideas de un selecto grupo de poetas de la América continental sobre la aparición de la belleza en la poesía y en la vida.

Abordando el tema de manera personal, creativa y perspicaz, los autores discuten sus percepciones de la belleza y hacen expresar sus perspectivas a través de una breve selección de su trabajo. Provenientes de todas las Américas, desde Argentina hasta los EE. UU., abarcan tanto a escritores jóvenes con carreras florecientes como a poetas mayores de gran renombre, los poetas antologados ofrecen puntos de vista sobre la belleza a través de su propio trabajo.

Raquel Abend Van Dalen. Escritora, poeta, editora nacida en Caracas, con maestría en escritura creativa en español. En 2016 fue escritora residente en el programa para artistas del Camac Centre d’Art (Francia). Actualmente está cursando un doctorado en Escritura Creativa en Español e Historia del Arte en la Universidad de Houston

Odette Alonso. Poeta y narradora. Nació en Santiago de Cuba y reside en México desde 1992. Obtuvo distintos reconocimientos, como el Premio Clemencia Isaura de Poesía,  el Premio Nacional de Poesía LGBTTTI (Lesbian, Gay, Bisexual, Transgender, Transsexual, Transvestite, Intersex)  y el Premio Internacional de Poesía “Nicolás Guillén”.  Es autora de quince poemarios, una novela y dos libros de relatos. Compiladora de la Antología de la poesía cubana del exilio (2011) y coeditora de Versas y diversas, muestra de poesía lésbica mexicana contemporánea (2020).

Keila Vall de la Ville. Escritora, editora, poeta, antropóloga, nacida en Caracas. Cuenta con maestría en Ciencia Política, Escritura Creativa y Estudios Hispánicos. Ha recibido premios y reconocimiento internacional, como el International Latino Book Award como mejor novela en la categoría Drama/Adventure. Es fundadora del movimiento Jamming Poético Cuenta con diversas publicaciones en distintos géneros literarios y es la editora de la obra que se presenta, antología “Entre el aliento y el precipicio, poéticas sobre la belleza / Between the Breath and the Abyss, Poetics on Beauty”, que compila la mirada de treinta y tres poetas del continente americano sobre la belleza.

Silvia Guerra, poeta y editora uruguaya cuya última obra se titula “Un mar en madrugada”. Es miembro de la junta directiva de la Fundación Mario Benedetti y la Fundación Nancy Bacelo. En 2012 recibió el Premio Morosoli de Poesía por su trayectoria.

Nuria Morgado es profesora catedrática de literatura y cultura española en el College of Staten Island y en el Graduate Center de CUNY. Sus áreas de investigación se corresponden con los estudios culturales, los estudios de género, la literatura comparada, y la relación entre la filosofía y las culturas hispánicas. Ha publicado numerosos ensayos, artículos, entrevistas y reseñas en volúmenes monográficos y revistas académicas nacionales e internacionales. Es co-fundadora de la publicación electrónica Letras Hispanas: revista de literatura y cultura, editora de la sección de reseñas del Arizona Journal of Hispanic Cultural Studies, y directora/editora del Boletín de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (BANLE). Es Miembro Numerario de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) y Miembro Correspondiente de la Real Academia Española (RAE).